El universo de Star Wars se expande nuevamente con el lanzamiento de Star Wars: Outlaws, el primer juego de mundo abierto de la franquicia. Desarrollado por Massive Entertainment en colaboración con Lucasfilm Games, este título ya está disponible para Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC.
Situado en el vasto período entre «El Imperio Contraataca» y «El Retorno del Jedi», el juego ofrece una narrativa completamente nueva que promete capturar a los fanáticos y a los recién llegados por igual.
- Hey: Gracias por darte el tiempo de leer este artículo. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Una historia llena de acción y ambición

En Star Wars: Outlaws, los jugadores toman el control de Kay Vess, una astuta estafadora con el sueño de dejar atrás su vida en el submundo criminal. Junto a su inseparable compañero, Nix, Kay se embarca en una misión para realizar uno de los robos más grandes en la historia del Borde Exterior. Mientras el Imperio Galáctico está ocupado en su lucha contra la Alianza Rebelde, el submundo criminal prospera, y Kay y Nix intentan aprovechar esta oportunidad para cambiar sus vidas para siempre.
El juego introduce a Sliro, el líder del sindicato criminal Zerek Besh, quien pone una recompensa por la cabeza de Kay, obligándola a navegar por los peligros de una galaxia dividida. A lo largo del viaje, los jugadores se encontrarán con facciones legendarias como el Sindicato Pyke, el Cartel Hutt, el Clan Ashiga, y la Aurora Escarlata, mientras Kay y Nix buscan alianzas y enfrentan desafíos que pondrán a prueba su ingenio y valentía.
El sistema de juego permite a los jugadores decidir cómo abordar cada situación: ya sea utilizando el sigilo y gadgets, distrayendo a los enemigos con Nix, o enfrentando a los adversarios en combate abierto. Las elecciones influyen directamente en la reputación de Kay con los diferentes sindicatos, lo que añade un nivel estratégico a cada decisión tomada.
Ediciones disponibles para todos los gustos
Star Wars: Outlaws llega al mercado en varias ediciones, cada una adaptada a diferentes estilos de juego y niveles de inmersión:
- Standard Edition: Incluye el juego base.
- Gold Edition: Además del juego base, ofrece un Pase de Temporada que incluye misiones exclusivas y contenido adicional.
- Ultimate Edition: Incluye todo lo de la edición Gold, más elementos cosméticos exclusivos, un libro de arte digital y acceso a futuras expansiones de contenido.
El Pase de Temporada es una de las características más atractivas, ya que proporciona acceso a misiones exclusivas, como «Jabba’s Gambit», donde los jugadores pueden interactuar con el infame Jabba the Hutt y otras figuras del mundo criminal de Star Wars. También se incluyen paquetes de historias adicionales que llegarán en 2024 y 2025, ampliando aún más la experiencia del juego.
Reseña: Un viaje galáctico con altibajos
Star Wars: Outlaws se presenta como una emocionante adición al universo de Star Wars, con un enfoque de mundo abierto que invita a la exploración y a la aventura.
Sin embargo, algunas de las mecánicas de juego se sienten familiares y en ciertos momentos repetitivas, recordando a títulos como Uncharted. Las primeras horas de juego funcionan como un extenso tutorial, lo que puede hacer que el inicio se sienta un poco lineal.
El sistema de combate, aunque dinámico, puede volverse predecible, y algunas acciones repetitivas, especialmente durante las secuencias de sigilo.
A pesar de estos detalles, el uso de la mecánica de reputación y la interacción con diferentes sindicatos del crimen añaden una capa estratégica interesante que da profundidad a la narrativa.
Las misiones secundarias y el uso de personajes como Nix aportan variedad al juego, permitiendo a los jugadores explorar diferentes formas de abordar cada desafío. Además, el entorno de la galaxia de Star Wars está cuidadosamente diseñado para atraer a los fanáticos con referencias y detalles que enriquecen la experiencia.

Para ser un juego de mundo abierto, las primeras dos horas de Star Wars: Outlaws se sienten bastante lineales. Esto es comprensible, ya que funcionan como un tutorial para que los jugadores aprendan a utilizar los controles y las diferentes mecánicas de juego.
No obstante, varias de las acciones se perciben un tanto monótonas y repetitivas: durante las secuencias de sigilo, diferentes enemigos pueden ser derrotados con el mismo botón una y otra vez; aunque la animación cambie, en términos de jugabilidad, esto se vuelve redundante. Durante la acción, la mayoría de los enemigos pueden ser derrotados con tres golpes. Esto, si bien ayuda a centrar la atención en la historia, se convierte en un riesgo para la jugabilidad, haciéndola monótona.
Esto no es necesariamente algo malo; es una fórmula que ya se ha explorado en muchas ocasiones en varios videojuegos, recordando la jugabilidad que hizo famosos a juegos como Uncharted, donde muchos de los escenarios eran básicamente pequeños rompecabezas estilo plataforma que permitían llegar de un punto A a un punto B.

Las secuencias de disparos tienen una mecánica de acumulación de adrenalina que ayuda a elegir mejor los objetivos a eliminar después de haber llenado una barra de adrenalina. Aunque es una mecánica divertida, no es innovadora; es algo que ya se ha visto en otros juegos.
El recorrido por las calles se siente orgánico dentro de los escenarios, y los diálogos de los personajes no jugables (NPC) ayudan a descubrir pistas muy útiles. Esto permite seguir algunas misiones secundarias que, aparentemente inofensivas, pueden derivar en aventuras de gran escala.
El sistema de facciones se siente innovador, y aunque vuelve a mostrar una mecánica ya conocida, se percibe como una evolución del sistema de confianza utilizado hace años en Splinter Cell: Double Agent, en el que las acciones que beneficiaban a un bando podían terminar enojando a otro.
Las mecánicas de juego que involucran a Nix son bastante entretenidas y permiten expandir la experiencia de juego más allá de los golpes o los disparos láser. Este agradable compañero puede usar sus habilidades para ayudarnos en el camino, algo muy útil para superar ciertos desafíos del juego.
El juego es bastante bueno y muy entretenido, aunque no es una de las mejores obras de Ubisoft o de Star Wars. Juegos como Far Cry 5 o Star Wars: Jedi Survivor ofrecen experiencias más pulidas. Sin embargo, sería injusto comparar Star Wars: Outlaws con otros juegos, ya que, si bien toma prestadas mecánicas de otros títulos, ofrece su propia experiencia única.
Conclusión: Una experiencia sólida pero con margen de mejora
En definitiva, Star Wars: Outlaws es un juego que ofrece mucho a los amantes de Star Wars y del género de mundo abierto. Su trama envolvente, su amplia gama de opciones de juego y su fidelidad al universo de Star Wars son puntos a favor, aunque algunas mecánicas podrían haberse refinado para evitar la sensación de repetición. No es la obra maestra definitiva de Ubisoft, pero sin duda es una aventura entretenida que merece la pena explorar.
¿Estás listo para unirte a Kay y Nix en el robo más grande de la galaxia? ¡Explora ahora Star Wars: Outlaws y descubre hasta dónde estás dispuesto a llegar! Te dejamos a continuación los primeros 100 minutos de juego a los que tuvimos acceso anticipado aquí, en nuestro canal de YouTube de República Tecno – ¡No olvides suscribirte!
¿Te interesa conocer más sobre videojuegos y lanzamientos futuros? Visita República Tecno, nuestro blog de tecnología y entretenimiento para mantenerte al tanto de las últimas novedades del mundo gamer. ¡Y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube!